Comprar o vender una vivienda no es un simple intercambio de dinero por un inmueble. Detrás de cada operación hay un entramado legal que regula cada paso y garantiza la seguridad de ambas partes. Aquí es donde entra en juego el derecho civil, la rama del derecho que regula los contratos, las obligaciones y la propiedad.
Si estás pensando en adquirir o vender una casa, conocer cómo te afecta el derecho civil puede ahorrarte muchos problemas. Y, por supuesto, contar con un equipo especializado como Fernando Díaz, Ángel Bernal y Asociados, abogados en Oviedo expertos en derecho civil, es la mejor manera de proteger tus intereses en todo momento.
El contrato de compraventa: la base legal
En la compraventa de viviendas, el contrato es el documento clave. En él se recogen los derechos y obligaciones de comprador y vendedor. Debe especificar el precio, la forma de pago, la identificación del inmueble y cualquier condición pactada entre las partes.
Aunque en algunos casos se recurre a contratos privados, lo recomendable es elevarlo a escritura pública ante notario, lo que aporta mayor seguridad jurídica. Un abogado civilista puede revisar cada cláusula para evitar sorpresas desagradables más adelante.

Arras y señal: compromisos previos
Antes de firmar la compraventa definitiva, es habitual que se formalice un contrato de arras. Este acuerdo establece un compromiso de compra y suele incluir el pago de una cantidad a cuenta del precio final.
El derecho civil regula distintos tipos de arras: confirmatorias, penitenciales o penales. No es lo mismo entregar dinero como simple señal que hacerlo con la posibilidad de desistir del contrato perdiendo o devolviendo duplicada la cantidad. Por eso, resulta fundamental tener claro qué se está firmando. En este punto, contar con el consejo de Fernando Díaz, Ángel Bernal y Asociados puede marcar la diferencia.
Obligaciones del vendedor
El vendedor tiene una serie de obligaciones legales en la compraventa:
-
Entregar la vivienda en el estado pactado.
-
Garantizar que el inmueble está libre de cargas y gravámenes.
-
Responder por vicios ocultos que puedan aparecer tras la entrega.
Un abogado especializado puede comprobar en el Registro de la Propiedad que no existan hipotecas, embargos o limitaciones que afecten a la vivienda. Así, el comprador se asegura de que adquiere el inmueble con todas las garantías.
Obligaciones del comprador
Por su parte, el comprador también tiene responsabilidades:
-
Pagar el precio acordado en la forma y plazo establecidos.
-
Asumir los gastos que la ley le atribuya, como el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o los honorarios notariales.
El derecho civil regula con detalle estas obligaciones, y tener claro quién paga qué evita conflictos en el futuro.
Vicios ocultos y saneamiento
Uno de los temas más delicados en la compraventa de viviendas son los vicios ocultos, es decir, defectos graves que el comprador desconoce en el momento de la compra. Filtraciones, humedades o problemas estructurales pueden convertir una ilusión en un auténtico quebradero de cabeza.
El derecho civil protege al comprador, que puede reclamar al vendedor mediante acciones de saneamiento. Sin embargo, para que el proceso tenga éxito es imprescindible contar con un abogado que sepa cómo plantear la reclamación y qué pruebas aportar.

Gastos e impuestos en la compraventa
Además del precio de la vivienda, la operación conlleva una serie de gastos e impuestos regulados por la normativa civil y fiscal:
-
Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) o IVA, según el caso.
-
Gastos notariales y de registro.
-
Honorarios de gestoría, si se contrata.
Un buen asesoramiento legal ayuda a calcular con antelación estos costes para evitar sorpresas desagradables en el presupuesto.
La importancia del asesoramiento legal
La compraventa de una vivienda es, para la mayoría de las personas, una de las operaciones más importantes de su vida. Un error en un contrato, una cláusula confusa o un vicio oculto no detectado pueden suponer pérdidas económicas considerables.
Por eso, contar con abogados expertos en derecho civil como Fernando Díaz, Ángel Bernal y Asociados, en Oviedo, es una inversión en tranquilidad. Ellos revisan cada documento, comprueban que todo está en regla y defienden los intereses de sus clientes desde el primer paso hasta la firma final.
Si vas a comprar o vender una vivienda en Oviedo o en cualquier otro lugar, no lo hagas sin el respaldo de profesionales. Confía en Fernando Díaz, Ángel Bernal y Asociados, tus abogados en Oviedo especializados en derecho civil, y vive tu compraventa con la seguridad de que todo está bajo control.

Deja tu comentario